Saltar al contenido

Diatermia

La diatermia T-CaRe  ( transferencia Capacitiva y Resistiva ) es una terapia física que produce calor a nivel profundo. La alta frecuencia a su paso por los tejidos estimula la energía interna de estos tejidos biológicos, activando procesos antiinflamatorios y de curación natural, lo que supone una aceleración en la recuperación de lesiones. 

La diatermia posee dos tipos de electrodos: capacitivo y resistivo

DIATERMIA CAPACITIVA

El electrodo capacitivo posee una capa cerámica aislante que actúa como diodo eléctrico acumulando los efectos de la alta frecuencia en los tejidos más superficiales y más ricos en agua como tejido adiposo, musculatura y cartílago.

DIATERMIA RESISTIVA

Se utiliza para tejido más fibroso y de menor vascularización como los huesos y tendones. El electrodo resistivo no tiene capa aislante y por eso la alta frecuencia actúa más en tejidos profundos.

Los efectos fisiológicos de la diatermia son numerosos, entre ellos nos encontramos con los siguientes:

  • Regenerar y mejorar la cicatrización de los tejidos
  • Controlar la acumulación de grasa
  • Reabsorbe edemas y derrames o los reduce
  • Favorece la microcirculación de los tejidos
  • Incrementa el metabolismo celular
  • Activa los procesos de reparación tisular

Por todas estas razones, es indicado el uso de la diatermia en estas patologías musculoesqueléticas:

  • Osteoartritis
  • Dolores cervicales, dorsales y lumbares
  • Esguinces, distensiones articulares y desgarros musculares
  • Tendinopatías
  • Bursitis
  • Hematomas 
  • Cicatrización de heridas