Teléfono
943634107
Horario
L-V 8:30 a 20:00
Muchos bebés nacen con problemas que la osteopatía puede ayudar a resolver, por ejemplo: cólicos del lactante, problemas de deglución, tortícolis congénita, reflujo, irritabilidad,..
El simple hecho de que el bebe se encaje en la pelvis de la madre o el atravesar el canal del parto, hace que muchas estructuras del cuerpo se vean sometidas a gran presión y puedan sufrir fuerzas que lo compriman excesivamente.
Todo esto, hace que una revisión osteopática preventiva tras el nacimiento del bebe sea muy recomendable para detectar de forma temprana posibles disfunciones y tener mejor pronóstico.
En la osteopatía infantil, se usan técnicas manuales muy suaves adaptadas a los bebés y niños. Técnicas respetuosas con el momento de crecimiento en el que se encuentre el niño, para abordar los distintos problemas que impidan el correcto funcionamiento de sus órganos y sistemas.

La osteopatía infantil se utiliza para tratar: